Entiende

Bienvenid@s al blog de la asociación universitaria LGTB Entiende.

viernes, 27 de mayo de 2011

Las subvenciones del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga dejan en evidencia la politización de los colectivos LGTB: Colega se lleva 34.000 euros y a Ojalá se le niegan fondos municipales

La asociación ‘Ojalá’ califica el reparto de “auténtica vergüenza” y la organización ‘Entiende’ de universitarios del colectivo LGTB habla de “hipocresía e incoherencia”.  27/05/11. Un día después de las elecciones municipales, el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga publica las subvenciones concedidas para el ejercicio 2011. Un reparto de dinero público en el que la asociación Colega del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) ha vuelto a ser de las más beneficiadas con 34.000 euros para un programa de información y asesoramiento. Otras organizaciones LGTB consultadas por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com tildan lo ocurrido de “auténtica vergüenza” o señalan que ha sido un acto de “hipocresía...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Premio Girasol a la Universidad de Málaga.

La Coordinadora Girasol LGTB del Sur ha fallado los ganadores de la segunda edición de los premios ‘Girasol y Taconazo’ 2011.

Los galardones están destinados a personas o entidades que trabajan a favor del colectivo LGTB o, por el contrario, el ‘Taconazo’ para los que impiden que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales alcancen una igualdad real en la sociedad. En esta edición se ha tenido en cuenta también el lema “2011 en Positivo +salud +solidaridad” a la hora de tomar la decisión final.

Los galardonados en esta segunda edición con el Premio Girasol son:
  • Comparsa ‘Juana la Loca’, por hacer de la cultura popular la mejor herramienta para conseguir la igualdad y visibilidad del colectivo LGTB.
  • Universidad de Málaga por mostrar su compromiso social con la asociación universitaria LGTB Entiende y facilitar su trabajo a favor del respeto y fomento de la diversidad afectivo sexual y pluralidad de voces dentro de la Universidad.
  • Adhara ( Asociación VIH/Sida ) por su visibilidad y trayectoria en el trabajo con las personas con VIH, así como por su colaboración con la Coordinadora Girasol en actividades, cursos, proyectos, etc.

Por su parte, los premios Taconazo han recaído sobre:
  • Intereconomía, cadena de televisión, por poner en duda la efectividad de los preservativos como prevención del VIH en África.
  • Todos los Ayuntamientos de Andalucía con ordenanzas que penalizan el trabajo sexual, sin incluir medidas de inserción positiva para los trabajadores y trabajadoras del sexo.
  • Plural 21, Asociación para el cuidado de la vida en un planeta vivo en vías de recuperación, por decir que el sida/VHI no existe y que se trata de “de un montaje aterrorizador de alcance mundial”.

Remedios Martel delega del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga llama a no consentir retrocesos en los derechos, garantías y libertades del colectivo de gays y lesbianas.

Destaca la importancia, y el compromiso de la Junta, de trabajar por la visibilidad y contra la homofobia .

La delegada del Gobierno andaluz, Remedios Martel, se ha reunido con representantes de los colectivos de gays y lesbianas, bisexuaales y transexuales de Málaga  con ocasión de la celebración en esta fecha del Día Internacional contra la Homofobia.  Martel ha destacado la importancia, y el compromiso de la Junta,  de seguir trabajando por la visibilidad de la realidad social de este colectivo y la defensa de las libertades,  derechos y garantías del mismo. Se refirió a los avances ya logrados en esta senda como la Ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo o el Anteproyecto de Ley  para la Igualdad de Trato y la no discriminación.

También ha apelado al esfuerzo común para erradicar situaciones de homofobia, acoso o persecución que se están produciendo en otros países, particularmente de África pero también en algunos más cercanos como Italia,  y ha insistido la necesidad de persistir en los avances alcanzados sin consentir ningún tipo de retroceso en materia de igualdad, y derechos. "hay que luchar-precisó- para que lo conseguido, sobre todo con vuestro  trabajo, no se pierda y para ello sumamos empeño  porque la suma es la que nos da fortaleza".

Los representantes de los colectivos participantes en el que se encontraba la asociación universitaria lgtb ENTIENDE pertenciente a la Coordinadora lgtb del Sur en el encuentro señalaron el interés de mantener una interlocución activa y un diálogo permanente con las instituciones solicitando el apoyo de las mismas a las asociaciones de este ámbito y recordaron, a propósito de la conmemoración de este Día el carácter pacífico de sus reivindicaciones que  utilizan, en muchos casos la fiesta como un instrumento para reclamar derechos, obtener visibilidad  y concienciar a la sociedad frente a la discriminación por orientación sexual.

También instaron a que las administraciones apoyen la petición que hace el colectivo LGTB (Lesbianas, Gays Transexuales, y Bisexuales) para que el PP retire el recurso que interpuso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo.

             

martes, 17 de mayo de 2011

ACTO DÍA MUNDIAL CONTRA LA LGTBFOBIA

La Asociación Universitaria LGTB Entiende perteneciente a la Coordinadora LGTB del Sur ha movilizado a la ciudadanía malagueña en el día contra la LGTBfobia.

La Universidad de Málaga se ha sumado esta mañana a la Celebración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con un acto organizado por la asociación de estudiantes Entiente  en el que se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto realizado por dicha agrupación, la Coordinadora LGTB del Sur Girasol y firmado también por la asociación AIGU y Progreso
En su lectura el encuentro reunió a la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la delegada de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Málaga, Ana Navarro.
La rectora destacó el papel de la UMA en la defensa de los valores fundamentales, así como la necesidad de que el pensamiento dirija la sociedad. De igual modo, el alcalde manifestó  su compromiso en la lucha contra la discriminación y coincidió con la delegada en resaltar que, “aunque se han dado pasos gigantes, aún hay que avanzar más”.
El presidente de la Asociación Entiende, Nicolás Fernández, declaró la empatía de la UMA  con todas las asociaciones universitarias y agradeció su apoyo en “esta lucha de todos y todas”. “Debemos seguir construyendo igualdad pero, desde el respeto a la diferencia”. Fernández a declarado en el manifiesto el deseo de la eliminación del recurso inconstitucional impuesto por el partido popular popular "el recurso supone  una afrenta al deseo de la igualdad de la ciudadanía española refrendado por la Constitución"

Posterior al acto en la Universidad, la asociación Entiende ha mantenido una reunión con la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga Remedios Martel, en dicha reunión la asociación Entiende ha mostrado unas palabras de agradecimiento a la Delegada por su acogida. El presidente a explicado los principios de la asociación afirmando la importancia de la visibilidad del colectivo LGTB como herramienta para combatir la lgtbfobia "no podemos estar condenados a la invisibilidad,en derechos sólo cabe el avance". Fernández afirmó que la coordinadora lgtb del Sur apuesta por la visibilidad y la reivindicación pacífica en el encuentro que se da cada año en la capital de Andalucía " El orgullo del Sur es una herramienta politica eficaz que apuesta por la diversidad, es un día para celebrar lo conseguido y reclamar lo que queda en cuanto al colectivo LGTB, la oposición a esta convocatoria que reune a miles de andaluces es fruto de un empeño en invisibilizar al colectivo"

Con el deseo de sumar en positivo y animarnos a seguir en la lucha hacia la eliminación de la lgtbfobia, Remedios Martel ha levantado la sesión.

lunes, 16 de mayo de 2011

DIA MUNDIAL CONTRA LA LGTBFOBIA: 17 DE MAYO


El 17 de Mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. La Asociación Universitaria LGTB Entiende en colaboración con numersosas asociaciones de ámbito universitario ha considerado la necesidad de crear un espacio de reflexión y denuncia en este día tan significativo para la comunidad LGTB. La igualdad real queda aun muy lejos, y desde el tercer sector asociativo debemos tener una actitud combativa, con capacidad movilizadora, que transgreda y cuestiones los cimientos de este sistema hetero-patrialcal y machista.

Es por ello, el 17 de Mayo a las 10:00 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio del Rectorado la lectura del manifiesto realizado por la asociación universitaria LGTB ENTIENDE, la Coordinadora del Sur Girasol y firmado también por la asociación AIGU y Progreso. Para esta lectura contaremos con la presencia e intervención de:

EXCMA. Y MAGFCA. SRA. RECTORA DE LA. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, Dª. ADELAIDA DE LA CALLE.ILLMA. DELEGADA DEL GOBIERNO SRA. Dª REMEDIOS MARTEL GÓMEZ.ILLMO. ALCALDE DE MÁLAGA SR, D. FRANCISCO DE LA TORRE PRADOS.
PRESIDENTE ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA LGTB ENTIENDE NICOLÁS FERNÁNDEZ PÉREZ.

Posterior al acto tendrá lugar la colgada de la bandera del arcoiris símbolo del activismo LGTB en el edificio de la Delegación Provincial del Gobierno de la Junta de Andalucía.

sábado, 14 de mayo de 2011

EL ORGULLO DEL SUR 2011 YA TIENE CARTEL:NATURALEZA Y VIDA.

Sevilla, 13 de mayo de 2011. La Coordinadora Girasol LGTB del Sur ya tiene imagen oficial para el Orgullo del Sur 2011.
El cartel que estará en las calles de las ciudades andaluzas hasta el 25 de junio es fruto del concurso convocado por Girasol, del que resultó ganadora la obra ‘Naturaleza y Vida’ de Las Niñas de Bellas Artes S.C. La entrega del premio tendrá lugar el viernes 24 de junio a las 21:00 horas en el espacio Metropol (plaza de la Encarnación) durante el transcurso de la última jornada del II Orgullo Ciudadano.
Mar Cambrollé, presidenta de la Coordinadora Girasol, ha declarado “Queremos darle la enhorabuena a Las Niñas de Bellas Artes por su trabajo, porque han sabido reflejar perfectamente el lema del Orgullo del Sur 2011 y la lucha contra el VIH como protagonista”. La presidenta de Girasol tampoco ha querido olvidarse del resto de aspirantes “Hemos recibido trabajos muy buenos y a todos ellos también queremos darles las gracias por participar y animarlos a que lo hagan de nuevo el año que viene

lunes, 9 de mayo de 2011

LA COORDINADORA GIRASOL LGTB DEL SUR, PIDE RESPONSABILIDADES AL DELEGADO DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA



La Coordinadora Girasol LGTBdel Sur, ante los hechos  acaecidos en la madrugada del viernes al sábado, sobre la 1:30 h. en la feria de Sevilla, en la caseta Perocomo tú ninguna, en el número 100 de la calle Pascual Márquez, donde fueron invitados a abandonar la misma e impedir que la pareja formada por José Carlos Iglesias, peluquero de 31 años, y su marido, pareja de hecho, Juan Carlos Cabezas, de 24, productor de televisión, bailaran, se les impidió bailar, según los protagonistas fueron insultados por el presidente de la caseta : ‘Aquí no bailan maricones’”.

Estos hechos demuestran la intolerancia de algunas personas, que contrarias a la Ley y al sentir de la inmensa mayoría de la sociedad, quieren imponer su “moral” y “principios” por encima del derecho a no ser discriminado por motivo de orientación sexual, tal como recoge nuestra Constitución y el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Consideramos graves estos hechos y condenamos cualquier tipo de discriminación, sea de la índole que sea, por ello exigimos a la Delegación del Gobierno de Andalucía, investigue tales actuaciones y depure responsabilidades al mismo tiempo que pedimos una condena publica de los hechos a la delegación del Ayuntamiento que corresponda dicho evento.

“Los avances sociales en España en materia de igualdad para que las personas no sean discriminadas por su orientación sexual o identidad de género, han posibilitado que los gays, lesbianas y transexuales, seamos ante la Ley ciudadanas y ciudadanos con los mismos derechos, las obligaciones ya las teníamos. Es por ello que no podemos dar espacio a conductas al margen de la Ley y que vulneran gravemente los derechos de las personas”, ha declarado Mar Cambrollé, Presidenta de la Coordinadora Girasol LGTB del Sur.

Enlace noticia relacionada:







sábado, 7 de mayo de 2011

I Jornada Diversidad Sexual


"I Jornada Diversidad Sexual" este es el nombre del curso que acogió la Universidad de Málaga impartidos a alumnos/as de Psicología y Trabajo Social. La comunidad lgtb en países árabes, la función de las asociaciones lgtb, y la transexualidad han sido entre muchos los temas a tratar en esta jornada donde la asociación Entiende ha jugado un papel participativo explicando a la comunidad educativa su corto pero intenso recorrido en pro de la visibilidad lgtb, " No podemos quedarnos estancados en el conformismo, no vamos a estar condenados a la invisibilidad, por eso invitamos a los universitarios/as a unirse a nuestra iniciativa, que en definitiva es una iniciativa de todas aquellas personas que creen en la igualdad" con estas palabras finalizo su intervención el presidente de la asociación univ. Entiende Nicolás Fernández.



Desde Entiende queremos felicitar a los coordinadores de la Jornada D.Juan Manuel Domínguez y a  DªPatricia García Leiva  por el tema elegido, ambos profesores han mostrado siempre su disponibilidad, compromiso con el colectivo LGTB malagueño,también a la Universidad por creer una vez más en la diversidad, a los alumnos y alumnas que asistieron a la Jornada y sobre todo a nuestra Presidenta de la Coordinadora del Sur Mar Cambrolle que como siempre se mostró generosa en sus palabras.


En breve os adjuntaremos el vídeo de la perfomance " El Notición" escrito por D. Juan Manuel Domínguez y realizado por socios/as de Entiende

domingo, 1 de mayo de 2011

Presentación del Orgullo del Sur en Málaga

La actividad que hoy nos convoca: la celebración del orgullo del sur el 25 de junio en la capital de la C.A Andaluza, no es una actividad realizada al azar, es un acto que crea precedente como cada año que lo ha organizado la coordinadora Girasol, un acto cargo de esfuerzo e ilusión que nuestra asociación experimentará por primera vez.

Y desde la asociación Entiende apostamos por iniciativas como la llevada a cabo por nuestra coordinadora, porque nosotros/as si creemos que el orgullo del sur es un herramienta que visibiliza, reivindica, denuncia y festeja, porque nuestro orgullo tiene dos amplitudes una festiva (por celebrar todos aquellos derechos que hemos consiguiendo, sentirnos bien como somos, respetando sin prejuicios nuestra propia diversidad y una reivindicativa.
No nos tiembla la voz al decir que nos sentimos orgullosos y orgullosas y por eso salimos a la calle a gritarlo a los cuatro viento, porque nunca nos han callado y nunca lo van hacer, si hay algo que caracteriza al colectivo lgtb a la coordinadora girasol y a la asociación Entiende es su valentía.
Y por eso animamos a los jóvenes, a las jóvenes universitarios/as y a toda la ciudadanía a que se una a nuestra iniciativa, estamos convencidos/as que entre todos todas sumamos en positivo creamos normalidad en derecho respetando el derecho a la diferencia, se os invita desde nuestra asociación desde nuestra coordinadora a que nos acompañéis en este día tan significativo no sólo para nosotros/as lgtb,  sino a todos/as ese día es de aquellas personas que apuestan por la libertad y la diversidad. Ojalá el 25 de junio la ciudad, la provincia de Málaga se vista con los colores del arcoiris.

Bienvenidos

La Asociación ENTIENDE nace por la voluntad de un conjunto de alumnos/as de la Universidad de Málaga que pretenden crear un espacio en la misma donde el respeto, la consolidación de los derechos elementales de las personas así como la aceptación hacia el colectivo LGTB se haga más presente. Desde el 31 de Mayo de 2010, día en el cual se formalizó la asociación ENTIENDE, han sido numerosas las personas que han contribuido a la gestación de dicha asociación, los esfuerzos y el interés que caracteriza a la asociación no han cesado en todo este proceso. Puesto que somos conscientes que la población estudiante encuentra problemas para su desarrollo óptimo debido a los conflictos que surgen a partir de su orientación sexual o identidad de género, trabajamos por y para el colectivo de gays, lesbianas,...

Page 1 of 1812345Next
Twitter Facebook Favoritos